5 motivos por los que deberías tener un perfil en LinkedIn

  • 13 enero 2015
  • acceseo
  • Lectura: 1 minutos
Rate this post

Cada día surgen más redes sociales especializadas, algo que puede hacer que no demos abasto con todos nuestros perfiles. Es por ello que debemos priorizar y usar aquellas que nos resulten más útiles, una de las cuales es LinkedIn.

linkedin

LinkedIn es una red social profesional, cuyo objetivo es poner en contacto a profesionales y empleadores de todos los sectores. Con más de 300 millones de usuarios, este medio se presenta como un espacio ideal para el networking o creación de una red de contactos profesional. ¿Cuáles son las ventajas de tener un perfil en esta red social? Te las resumimos en cinco puntos:

1. Refuerza tu marca personal.

A diferencia de otras redes sociales, LinkedIn está estrictamente dirigida al ámbito profesional, por lo que tener un perfil público no supondrá ningún conflicto ni intrusión en tu vida privada, algo que puede suceder con otros medios sociales como Facebook. Aquí simplemente muestras tu yo más profesional, por lo que es el espacio ideal para compartir tus trabajos, noticias interesantes sobre tu sector o, sencillamente, tus logros profesionales.

2. Oportunidades laborales que te encuentran.

LinkedIn es más que una plataforma para buscar empleo. Al compartir espacio con empresarios y reclutadores, es muy probable que algunos te encuentren buscando un perfil concreto a la hora de contratar a un nuevo trabajador, y lleguen hasta ti a través de su red de contactos. Simplemente deberás encargarte de tener un perfil actualizado y completo.

3. Aprovecha los grupos para mantenerte al día y hacer contactos.

Los grupos de LinkedIn son una herramienta muy útil para conocer las tendencias de tu sector laboral y hacer contactos. Es un espacio ideal en el que intercambiar noticias, ofertas de trabajo de interés o debatir, a la vez que nos ponemos en contacto con otros profesionales y ampliamos nuestra red de contactos.

4. El currículum más actualizado y completo.

Tu perfil en LinkedIn es mucho más que un currículum al uso. En él, además de tu trayectoria profesional, podrás incluir muestras de trabajo y recibir recomendaciones y acreditaciones de tus conocimientos por parte de tus contactos, algo que reforzará la imagen que los empleadores reciben de ti y tus cualidades como profesional.

5. Y, por supuesto, busca trabajo.

Si estás buscando un empleo de forma activa, además de esperar a que algún empleador te encuentre, también puedes consultar ofertas de empleo activas a través del buscador e inscribirte en el proceso de selección.

Todos estos motivos hace que, tanto si buscas trabajo como si ya lo tienes, LinkedIn sea una red social idónea para ti. Así que crea ya tu perfil en esta red social o, si lo tienes descuidado, actualízalo y conviértete en un usuario más activo, y aprovecha todas las oportunidades que te brinda.

Comparte
¿Quieres más información?
Ponte en contacto con nosotros.
Picture of acceseo
acceseo

Enviar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Suscríbete a nuestra newsletter
para estar al día en el mundo online
¿Tienes alguna incidencia?

Cuéntanos qué ocurre
y nos pondremos con ello lo antes posible.

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA, y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google.

    ¡Cuéntanos tus ideas!
    +34 96 653 19 14
    info@acceseo.com

      Este sitio está protegido por reCAPTCHA, y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google.

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.